PARTO HUMANIZADO
Confort y seguridad para el momento de dar a luz
En Centro Amavita, queremos que el parto sea una experiencia tan confortable y cómoda como sea posible.
Te damos opciones “Tú eliges”
Nuestra amplia experiencia y el trabajo en equipo nos permite darte la tranquilidad que toda madre necesita en el momento de dar a luz, sea cual sea el tipo de parto que quieras tener.
En Centro Amavita, la embarazada puede expresar sus preferencias, necesidades, deseos y expectativas sobre el proceso del parto y el nacimiento. Por ello, ofrecemos a todas las mujeres un Plan de Parto que permite a la futura mamá plasmar en un documento todas sus preferencias durante el parto.
Qué incluye el Plan de Parto
- Condiciones del espacio físico: escuchar música, intensidad de la luz, ver la televisión...
- Dilatación y parto: enema, deambulación, ingesta de líquidos, información previa a la administración de fármacos.
- Monitorización fetal: continua o intermitente.
- Tratamiento del dolor: anestesia epidural, calor local...
- Material de apoyo: pelota, espejo, almohada, silla de parto...
- Decisiones del periodo expulsivo: posición, inicio de pujos, episiotomía, rasurado..
Se llama "humanizado" al modelo de atención del parto que pretende tomar en cuenta, de manera explícita y directa, las opiniones, necesidades y valoraciones emocionales de las mujeres y sus familias en los procesos de atención del embarazo, parto y puerperio; persiguiendo como objetivo fundamental que se viva la experiencia del nacimiento como un momento especial, placentero, en condiciones de dignidad humana donde la mujer sea sujeto y protagonista de su propio parto, reconociendo el derecho de libertad de las mujeres o parejas para tomar decisiones sobre dónde, cómo y con quién parir en este momento tan importante de su historia.
El modelo de "nacimiento humanizado" incluye todo el proceso: desde el embarazo hasta el puerperio tardío (no solo el parto), y además da un peso muy importante al impacto que tiene esta atención en la de la/el bebé recién nacido/a y su desarrollo futuro, considerando sus necesidades de recibir alimento y afecto de manera inmediata, en un contexto de disminución del trauma y la violencia, y bajo el respeto de los derechos humanos. Existe consenso en considerar que el nacimiento humanizado debe incluir los siguientes elementos:
Reconocer a la madre, el padrey su hija/o como los verdaderos protagonistas.
No interferir rutinariamente este proceso natural; solo se debe intervenir ante una situación de riesgo evidente.
Reconocer el derecho para la mujer y su pareja, a la educación para el embarazo y parto.
Reconocer y respetar las necesidades individuales de cada mujer/pareja y el modo en que se desarrolle esta experiencia.
Respetar la intimidad del entorno durante el parto y el posparto.
Brindar atención personalizada continua en el embarazo, parto y puerperio.
Favorecer la libertad de movimiento y posición de la mujer durante todo el trabajo de parto (en cuclillas, hincada, sentada, en el agua o como desee).
Promover la relación armónica y personalizada entre la pareja y el equipo de asistencia profesional.
Respetar la decisión de la mujer sobre quién que la acompañe en el parto (familia, amistades).
Privilegiar el vínculo inmediato de la madre con su hija/o, evitando someterle a exámenes o a cualquier maniobra de resucitación, que sean necesarios.
Comunícate con nosotros
Agenda una cita con nosotros. Estamos ubicados en el Hospital Doctors Hospital, en la Ciudad de Monterrey, N.L.
Comunícate por Whatsapp: 81-81-81-27-30
Reconocida en Doctoralia por puntuación de pacientes
Conoce los testimonios